La finalidad del programa de tutorías en las unidades académicas son la motivación, orientación y desarrollo integral de los estudiantes, así como la retroalimentación de los cuerpos académicos. Con ello se trata de disminuir considerablemente los problemas de rezago escolar, reducir el índice de reprobación y mejorar el indicador de eficiencia terminal.
La tutoría es pues esencial para privilegiar una formación que pone al estudiante en el centro de la atención y del proceso académico, considerándolo como un individuo que construye su propio conocimiento, diseña y define sus propias trayectorias y ritmos de trabajo. La tutoría será función del profesor, el cual en el nuevo modelo educativo es concebido como el Guía y facilitador del aprendizaje y, al mismo tiempo, como un coaprendiz de todo el proceso. Los actores de la tutoría serán alumnos y profesores.
ALUMNO |
TUTOR |
SEGUNDO SEMESTRE |
|
CRUZ REGALADO JOSE ROBERTO |
Leopoldo Trueba Vázquez |
HERNANDEZ RAMIREZ DANIEL |
Leticia Adriana Ramírez Hernández |
RAMIREZ CASTILLO JOSE DE JESUS |
Juan Martínez Ortiz |
RUIZ BENITEZ JORGE ALEJANDRO |
Mónica del Rocío Torres Ibarra |
CUARTO SEMESTRE |
|
ARANZAZU MEDINA MONICA |
Leopoldo Trueba Vázquez |
TORRES TISCAREÑO JUAN CARLOS |
Mónica del Rocío Torres Ibarra |
AGÜERO SANTACRUZ NANCY |
Luz Vanessa Bacio Parra |
MONTES FLORES ALFREDO |
Luis Manuel Rodarte Solorzano |